El Comienzo de la Vida - Arquitectura del Cerebro
Inmediatamente después del nacimiento y en los primeros años de la vida, el cerebro realiza conexiones entre las células cerebrales a muy alta velocidad, y absorbe todo tipo de experiencias: interacciones físicas, las sensaciones del bebé, cómo el bebé procesa lo que está ocurriendo, lo que oye, lo que ve, el contacto físico.Las conexiones que son utilizadas se mantienen y son fortalecidas, y las que no se usan van desapareciendo. El cerebro continúa desarrollándose hasta que morimos, pero su periodo de más rápido desarrollo es en los primeros años. Todo lo que viene luego se apoya en la base construida en esos años.
Este vidéo pertenece al documental "El Comienzo de la Vida." En él se cita que cada segundo se realizan entre 700 y 1000 conexiones neuronales. Sin embargo, estimaciones más recientes indican que la cifra es mucho mayor: "más de un millón de nuevas conexiones neuronales por segundo." (Center on the Developing Child, Universidad de Harvard). Todo lo que sigue se construye sobre los cimientos que se establecen en los primeros años.
¿En qué se parece construir un cerebro a construir una casa?
Length: 4 min 21 sec
Organization: Van Leer Foundation, Fundação Maria Cecilia Souto Vidigal, Maria Farinha Filmes, UNICEF
Year: 2016
Language: Spanish
Web link: https://youtu.be/8NpQkYc92SI?si=bgpDYOtxTtu_AMuL