¿Sabías que el Móvil Bebé sirve para desarrollar las destrezas de las manos y la vista? Para armar el Móvil Bebé es necesario unir trozos de cintas o telas de colores a una goma de cabello y atarlas en un extremo para que no se suelten. De este modo las cintas quedarán unidas y podrán agitarse y tener movimiento al colgar hacia abajo. El adulto puede sujetar el móvil y moverlo lentamente acercándolo al bebé para que pueda seguir los colores y el movimiento con los ojos y alcance a tocarlo. Read More →

¿Sabías que el Móvil Bebé sirve para desarrollar las destrezas de las manos y la vista? Para armar el Móvil Bebé es necesario unir trozos de cintas o telas de colores a una goma de cabello y atarlas en un extremo para que no se suelten. De este modo las cintas quedarán unidas y podrán agitarse y tener movimiento al colgar hacia abajo. El adulto puede sujetar el móvil y moverlo lentamente acercándolo al bebé para que pueda seguir los colores y el movimiento con los ojos y alcance a tocarlo. Read More →

¿Sabías que el Korekoguá ayuda a que el bebé comprenda que las personas y cosas existen, aunque no las vea? Para jugar al Korekoguá solo tenés que taparte la cara con las manos o con un pañuelo frente a tu bebé. Escondete y luego aparecé con una sonrisa. Al desaparecer decí “Koreko…” y al aparecer, “Guá”. También podés hacer lo mismo cubriendo brevemente la carita del bebé. Otra forma es ocultando su juguete favorito para que lo encuentre.Read More →

¿Sabías que el Korekoguá ayuda a que el bebé comprenda que las personas y cosas existen, aunque no las vea? Para jugar al Korekoguá solo tenés que taparte la cara con las manos o con un pañuelo frente a tu bebé. Escondete y luego aparecé con una sonrisa. Al desaparecer decí “Koreko…” y al aparecer, “Guá”. También podés hacer lo mismo cubriendo brevemente la carita del bebé. Otra forma es ocultando su juguete favorito para que lo encuentre.Read More →

¿Sabías que el Kili Kili ayuda al bebé a calmarse, sentirse seguro y a desarrollar sus sentidos? Jugá al Kili Kili con el bebé haciéndole caricias suaves y lentas en el rostro, manos y pies, mirándolo a los ojos, hablándole o diciendo Kili Kili mientras le sonreís y disfrutan juntos. Podés acariciarlo con las manos o con una esponjita. La hora del baño puede ser un buen momento.Read More →

Este vídeo muestra jugeogs y juguetes ideales de 0 a 2 años utilisando elementos realmente del hogar. Los juegos y juguetes corresponden al paquete Cuidado para el Desarollo Infantil.Read More →

Este vídeo explica cómo favorecer el desarrollo de los niños (de 0 a 6 meses). Los consejos se ajustan a las recomendaciones sobre juego y comunicación del paquete Cuidado para el Desarollo Infantil.Read More →

The video demonstrates how to make jigsaw puzzles for toddlers using pictures, cellotape and scissors. You can draw your own pictures or use ready-made pictures from newspapers or magazines. Start with two or three large puzzle pieces. As the child gets older you can make the jigsaw puzzle more complex by varying the number and size of pieces.Read More →

This video explains how play supports children’s overall development and in particular how it supports brain development. Play is like fireworks in the brain as it activates so many different areas of the brain all at once. Read More →

Set in India, this video describes the language skills children acquire by age 3 and demonstrates how caregivers can promote language development. The main 3 practices highlighted are 1) noticing the child’s interest; 2) getting involved; and 3) naming and taking turns talking about what you both are doing. Daily routines and shared book-reading are highlighted as especially good opportunities for language learning.Read More →

This video demonstrates how to make a hanging mobile using sticks, yarn and scissors. This is suitable for children 0 to 6 months of age.Read More →

In this video a grandfather and a boy around 12 months roll the ball to each other, while the grandfather “narrates the game”. Grandfather aligns the narration with the boy’s movements, and repeats his words several times. Read More →

This video describes the social and emotional skills children acquie in the first three years and how caregivers can support children’s social and emotional development. It emphasizes the importance of responsiveness, routines, and peer interactions, in helping children develop their social and emotional skills.Read More →

¿Sabías que las Figus promueven la capacidad de análisis y clasificación de los objetos? Para armar las Figus tenés que recortar formas geométricas, como triángulos, cuadrados y círculos de distintos tamaños y colores, de cartulinas, cartones o goma eva. Colocá las figuras geométricas frente al niño o niña, explicándole los nombres de cada forma y color. Invitale a agrupar por forma, color o tamaño y luego a armar objetos imaginarios o conocidos, como por ejemplo, una casa, un árbol o animales.Read More →

Inmediatamente después del nacimiento y en los primeros años de la vida, el cerebro realiza conexiones entre las células cerebrales a muy alta velocidad, y absorbe todo tipo de experiencias: interacciones físicas, las sensaciones del bebé, cómo el bebé procesa lo que está ocurriendo, lo que oye, lo que ve, el contacto físico. Read More →